
Matar
“Cuando estoy dentro de la casa con la que sueño repetidamente siento terror de alguien, un hombre que me busca para matarme”. (Bárbara T.)
Cuando era joven Bárbara encontró el cadáver de su padre (se había disparado un balazo) en la casa con que sueña. El ser muerta por alguien muestra a Bárbara abrumada por sus sentimientos hacia su padre, el hombre. Ser asesinado: influencia interna o externa que sentimos que “mata”, socava, quita eficacia, estrangula, asfixia nuestra confianza o nuestro sentido de identidad. Matar: reprimir o detener algún aspecto de nosotros mismos, como cuando matamos nuestro amor por alguien. Matar a padres, animales: ver familia; animales.
Ejemplo: “Aproximadamente unas dos semanas antes de que mi querida mujer muriese de un cáncer de esófago, una vez, a las tres de la madrugada, se sentó bruscamente en la cama, gritando No, no, no!’. Al interrogarla me dijo que su madre, muerta en noviembre de 1981, estaba tratando de matarla”. (Gerry B.)
En este sueño inusual la mujer siente la proximidad de la muerte, expresada como su madre. Como lo sugieren los sueños, la muerte es una nueva zona de experiencia, tanto como lo fue la adolescencia. Habría sido útil para la soñante haberse tomado tiempo para desarrollar una relación más positiva con su madre, como la descripta en procesamiento de sueños. Ver muerte.
Ver kill