Dientes
El proceso de envejecimiento en su relación con la madurez. Esto se debe a que perdemos los llamados “dientes de leche” al dejar la infancia y los dientes de adultos al dejar atrás la juventud. También, agresivamente, la capacidad de “masticar las cosas”.
Diente malo: parte podrida o dolorosa de los propios sentimientos, la vida o las relaciones; palabras irritadas o que habrá de lamentar.
Caída de dientes: Ejemplo: “Sentí que tenía un diente flojo y empecé a empujarlo con la lengua. Luego lo tomé con el pulgar y el índice y me lo arranqué. No me importó nada, pero enseguida apareció otro diente flojo, luego otro y me los fui arrancando. Corrí al cuarto de baño y me miré en el espejo, horrorizada y asustada. Se me estaban cayendo todos los dientes. Sin saber qué hacer, corrí hacia mi madre y le mostré mi boca, completamente desdentada ahora salvo por dos dientes. Mi madre no pareció darse cuenta de mi boca vacía ni de mi susto”. (Eve.)
Eve tenía dieciocho años en el momento del sueño. Al explorarlo descubrió que tenía miedo de envejecer y de morir. Hay también aprensión en cuanto a madurar y encarar la independencia y la responsabilidad. Pérdida del atractivo. Im Tofeec, una mujer palestina, me contó que entre los árabes, cuando se sueña con la pérdida de dientes, quiere decir que un hermano o un hijo están en dificultades. Ella misma tuvo un sueño en el cual se le caían tres dientes. Al día siguiente recibió un llamado de los Estados Unidos para decirle que un delincuente le había disparado tres tiros en la cabeza a su hijo.
Una mujer se traga los dientes: la garganta y las trompas de Eustaquio son como el útero y las trompas de Falopio, de modo que pueden expresar concepción o temor de concebir.
Dientes postizos: mentiras dichas; hipocresía; no mantener promesas dadas.
Ver teeth