Posición

Nuestra postura o posición en la vida; forma en que nos relacionamos con lo que se representa, o cómo nos sentimos al relacionarnos con el sueño.

Arriba: lo que es superior o tiene una posibilidad o visión más amplia que la de nuestro punto de vista actual. Sentido de inferioridad respecto de lo que está arriba de nosotros; aquello por lo cual nos esforzamos. Si estamos de pie arriba, a gran altura: tener un punto de vista más amplio; ser intelectual, sentirse superior o en una posición ventajosa. Ver alto; colina; montaña; volar.

Detrás: el pasado: lo que hemos elegido o deseamos olvidar; aquello de lo que no tenemos conciencia, como lo que se habla a nuestras espaldas; lo que se ha aprendido o encarado ya. Gente detrás del soñante: asumir el liderazgo en las relaciones; ser categórico.

Debajo: algo que consideramos por “debajo” de nosotros; lo que está debajo en el cuerpo, es decir, los aspectos no intelectuales de nuestra persona; algo debajo de nosotros que ahora podemos contemplar con objetividad. Si está debajo de algo más, ver arriba en esta sección.

Cerca: intimidad, adquirir conciencia de algo; lo que sentimos en relación con algo con lo cual existen lazos; cerca de, en el sentido de tomar una decisión, cerca de partir de casa; próximo a, como próximo a encontrar la solución; situación próxima a nosotros que afrontamos o advertimos ahora.

Distante: rara vez consciente de algo; hace mucho tiempo, algo con lo que no nos identificamos demasiado.

Enfrente: el futuro; lo que vemos y comprendemos; lo que encaramos.

Opuesto; encarar o afrontar una situación; oposición o resistencia a la dirección tomada.

Lado; sentimientos de apoyo, como estar “al lado de uno”; indicación de elección, como en “¿En qué lado estás?” o “¿Quién está a mi lado?”

Ver positions

Copyright © 1999-2010 Tony Crisp | All rights reserved