
Presentimiento
Como parte de nuestra capacidad de sobrevivir, la de predecir el futuro es un componente bien desarrollado de nuestra vida diaria, al punto que es frecuente que no reparemos en ella. Cuando atravesamos una calle advertimos rápidamente factores relacionados con ruidos, velocidad de los vehículos y nuestro propio estado físico, y predecimos la probabilidad de poder cruzar la calle sin dañarnos. Basados en información reunida a menudo en forma inconsciente, intentamos además determinar o predecir el resultado de relaciones, entrevistas para obtener empleo, negocios y cualquier curso de acción importante para nosotros. Si se hiciesen observaciones minuciosas de los hábitos de diez personas, podríamos predecir con bastante exactitud qué estarán haciendo la semana próxima, con indicación precisa aun de hora y lugar.
Como el inconsciente es el depósito de millones de trozos de información observada y tiene además una facultad bien desarrollada de revisar esta información y hacer pronósticos basados en ella, algunos sueños predicen el futuro. Tales predicciones pueden aparecer con mayor frecuencia en un sueño que como visión profunda en estado de vigilia, por cuanto pocos individuos pueden apartar sus preferencias y antipatías, prejuicios y esperanzas lo suficiente como para permitir el acceso de tal información al plano consciente. Cuando dormimos, algunas de estas barreras caen y permiten que esta información se haga presente.
El siguiente sueño, de Ed Butler, tiene que ver con el escenario de su trabajo. Cada detalle fue real y horripilante. Poco después Rita sufrió quemaduras tal como en el sueño: “Me sorprendió el ruido ahogado pero inconfundible de una explosión cercana. Aunque inesperada, no eradel todo inusual, pues los supercarburantes y oxidantes que se sintetizaban en el sector de química eran de una peligrosa inestabilidad. Cuando oí los gritos me quedé helado por unos instantes, al reconocer que podían ser sólo de Rita, la única mujer en el departamento de química. Corrí a la puerta de su laboratorio. Al mirar a través del humo y los vahos vi un pie que asomaba entre un mar de llamas. Estaba en mangas de camisa y ni siquiera tenía puesto mi guardapolvo, pero debí acercarme a las llamas. Tomé a Rita de un pie y vi con horror que las medias se le estaban fundiendo con el calor. La arrastré hacia la puerta y tiré de una cadena que permitía volcar un torrente de agua sobre su cuerpo en llamas. Cuando comprobé que el fuego había sido sofocado, y aunque mis propias ropas ardían en parte aún, corrí al teléfono de emergencia”. (En Dream Network Bulletin, junio de 1985.)
Ciertos sueños premonitorios parecen ir más allá de esta capacidad de predecir basada en información con laque ya se cuenta. Hasta ahora no hay ninguna teoría que sea comúnmente aceptada. Sin embargo, una no demasiado extraña es que nuestro inconsciente tiene acceso a una mente colectiva. Con tanta información disponible, puede trascender los límites habituales de la predicción de algo basado en información personal. Los tres ejemplos que siguen son todos de Shirley G. Son típicos de los sueños que no parecen caer en la categoría de los premonitorios resultantes de una investigación inconsciente o de información ya conocida. Ejemplo: “Decidí soñar con el ganador de una carrera de caballos, por día, durante toda una semana. 1) Iba por un camino rural cuando inesperadamente vi en forma fugaz la chacra Emmerdale sobre un camino lateral. Al día siguiente, el caballo elegido, Emmerdale, ganó. 2) Estabatrabajando en un cuarto cuando un hombre asomó la cabeza por la puerta y gritó muy entusiasmado: ‘John, John, está tu tío’, y desapareció. Seguí trabajando. Caballo elegido, Tío John. Ganó la carrera. 3) lba caminando por la calle y entré en la casa de una amiga para charlar un rato. Cuando salía ella me abrió la puerta y vi un cuarto enteramente vacío, salvo por una enorme chimenea negra. La puerta se cerró y salí. Caballo elegido, Fuego Negro, que supuse llegaría segundo, por la relación con chimenea (fireplace, en inglés, con su componente placé). Llegó segundo”. Ver PES en los sueños.
Ver precognition