
Río
Las imágenes usadas en los dramas sobre ríos nos ayudan a com-prender su simbolismo. El río puede ser calmo, crecido, o aun seco, re-presentando nuestros sentimientos frente a la energía, sexualidad y emociones, la energía que como ansiedad puede ser causa de enfermedad o como placer reforzar nuestra salud. Del mismo modo podemos ahogarnos en el río (ahogarnos de desesperación), flotar, ser arrastrados por sentimientos dominantes, o atravesarlo, lo cual sugiere cambio o muerte. En general, entonces, expresa los sentimientos que fluyen en nosotros o en los que estamos inmersos; el proceso de vida en nuestro cuerpo, conectado con emociones, sexualidad y cambios de humor; el fluir y los hechos de nuestra vida o destino.
Estar en el río: estar inmerso en el fluir interior de sentimientos y energías, o estar influidos por ellos.
Atravesar el río: efectuar grandes cambios. Si estamos en el agua para cruzarlo, significa el encuentro con muchas emociones en el proceso de cambio.
Vera alguien cruzar e/ río: sentimientos sobre la muerte; lo mismo’que caer al río.
Ircontra la corriente: resistir los propios sentimientos; marchar contra influencias o actitudes prevalentes; volver al útero.
Dirigir el curso de un río: canalizar nuestra energía emocional o sexual.
Río sin corriente: sentimientos o sexualidad reprimida, contenerse.
Ver river